BLOG

Ruta ermitas de Córdoba

Ruta por las ermitas de Córdoba

En las estribaciones de Sierra Morena se encuentra uno de los enclaves más espirituales y panorámicos de la provincia: las Ermitas de Córdoba. Este conjunto de pequeños oratorios, fundados por ermitaños en el siglo XVIII, está rodeado de bosques mediterráneos y ofrece vistas inigualables de la ciudad.

El paseo hasta las Ermitas es una experiencia que combina naturaleza, silencio y cultura. A lo largo del recorrido, el visitante descubre miradores, restos históricos y un ambiente de recogimiento que ha inspirado a viajeros y artistas.

Qué ver en la ruta

  • Camino del Desierto de Nuestra Señora de Belén: sendero principal hasta las Ermitas.
  • Cruz del Rastro y miradores: panorámicas de Córdoba y el Guadalquivir.
  • Las Ermitas: capillas y celdas que recuerdan la vida austera de los monjes.

Consejos de prevención en la ruta

  • 👟 Usa calzado adecuado: el camino es empinado y pedregoso en tramos.
  • 🌞 Evita las horas centrales de calor, especialmente en verano.
  • 🚭 No enciendas fuego ni fumes en el recorrido: es zona forestal protegida.
  • 📱 Lleva agua suficiente y móvil cargado: no hay servicios en la cima.
  • 👥 Si vas en grupo, fija un punto de encuentro en caso de despiste.
Ruta Ermitas de Córdoba

Gastronomía y descanso

Tras la ruta, se puede bajar al centro de Córdoba y disfrutar de platos típicos en tabernas cercanas al barrio de San Basilio o la Ribera: salmorejo, rabo de toro o berenjenas con miel.

Cómo llegar

  • 🚗 A 6 km de Córdoba capital, acceso por carretera de Trassierra.
  • 🚶 Se puede hacer caminando desde la ciudad, aunque es un recorrido exigente.

Conclusión

La ruta a las Ermitas ofrece espiritualidad, paisaje y silencio. Una experiencia única que debe disfrutarse con seguridad y respeto para conservar este patrimonio natural y cultural.