Entre los parajes de Santa María de Trassierra, en plena Sierra Morena cordobesa, se esconde un rincón cargado de historia y misterio: la Fuente del Elefante. Esta escultura de origen incierto, con forma de elefante de piedra, ha despertado la curiosidad de viajeros y estudiosos durante siglos.
Algunos investigadores creen que se trata de un vestigio romano, otros de un monumento medieval. Lo cierto es que, junto al manantial que la acompaña, se ha convertido en un lugar de visita obligada para excursionistas y amantes de la arqueología.
Qué descubrir en la zona
- La escultura del elefante: tallada en piedra, con trompa y colmillos.
- El manantial: fuente natural de agua que da frescor al entorno.
- Senderos cercanos: caminos que conectan con la Sierra de Trassierra y sus bosques.

Consejos de prevención para visitantes
- 🚶 Camina siempre por senderos señalizados.
- 🌿 No subas a la escultura: es frágil y patrimonio protegido.
- 🚭 Evita fumar o encender fuego: la sierra es un espacio forestal sensible.
- 💧 Lleva agua y protégete del calor en verano.
- 📱 Notifica tu ruta a alguien si planeas adentrarte en senderos largos.
Gastronomía y descanso
En el pueblo de Santa María de Trassierra se pueden probar platos caseros como migas, carnes de monte o pestiños, ideales tras un paseo por la sierra.
Cómo llegar
- 🚗 A 15 km de Córdoba capital, dirección Trassierra.
- 🚶 Accesible a pie mediante rutas señalizadas desde el núcleo urbano de Trassierra.
Conclusión
La Fuente del Elefante es un rincón singular que une naturaleza, historia y misterio. Visitarla con responsabilidad asegura que este enigmático monumento siga formando parte de la memoria de Córdoba.