BLOG

El perol Córdoba

El perol cordobés en el Parque Periurbano de Los Villares

El perol cordobés es una de las tradiciones gastronómicas más queridas por los habitantes de Córdoba. Se trata de una comida al aire libre, donde amigos y familias se reúnen para cocinar arroz en grandes peroles y compartirlo en un ambiente festivo. El lugar por excelencia para esta celebración es el Parque Periurbano Los Villares, situado en plena Sierra Morena, a pocos kilómetros de la capital.

El parque, con más de 400 hectáreas, combina pinares, encinares y áreas recreativas, convirtiéndose en el espacio ideal para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía popular. Celebrar allí un perol es una experiencia que mezcla cultura, paisaje y convivencia.

El Parque de Los Villares

  • Áreas recreativas: zonas habilitadas con mesas, barbacoas y juegos infantiles.
  • Senderos señalizados: rutas sencillas que permiten adentrarse en la Sierra Morena.
  • Miradores naturales: vistas panorámicas de la campiña cordobesa.

Consejos de prevención en los peroles

  • 🔥 Usa solo las barbacoas y espacios habilitados para cocinar.
  • 🚭 No fumes en zonas de vegetación: el riesgo de incendio es alto en verano y otoño.
  • 💧 Mantén agua a mano para refrescarte y, en caso de emergencia, sofocar con rapidez.
  • 🚮 Recoge siempre los residuos y vidrios: el entorno es compartido.
  • 📱 Ten el móvil cargado y el 112 a mano en caso de incidencia.

Gastronomía típica del perol

El protagonista es el arroz caldoso con carne de cerdo o pollo, acompañado de pimientos, verduras y especias. Suele servirse con aperitivos previos como tortilla de patatas, flamenquines o salmorejo.

El perol gastronomia

Cómo llegar

  • 🚗 A 8 km de Córdoba por la carretera CO-3408.
  • 🚌 Servicios de autobuses interurbanos llegan hasta la zona periurbana.

Conclusión El perol cordobés en Los Villares es una fiesta que une gastronomía y naturaleza. Disfrutarlo con responsabilidad es la clave para que esta tradición continúe viva y segura para todos.